MUNICIPALIDAD DE HUALPÉN PRESENTA QUERELLA TRAS ATAQUE DE PERROS DOGOS ARGENTINOS A MASCOTA EN VÍA PÚBLICA

A comienzos de octubre, la Municipalidad de Hualpén presentó una querella criminal en el Juzgado de Garantía de Talcahuano contra el tutor de los perros dogos argentinos que, estando sueltos en la vía pública, atacaron a una mascota la semana pasada en la comuna. La querella también apuntó contra quienes resulten responsables.

El caso ha sido ampliamente difundido a través de las redes sociales, mediante registros fotográficos y videos, a los que ahora se suma una cámara de televigilancia de una vivienda.

“Hemos hecho un seguimiento bastante exhaustivo al presunto propietario de los animales. Se han realizado citaciones al Juzgado de Policía Local en reiteradas ocasiones y, lamentablemente, la persona sigue manteniendo la misma conducta, lo que además ha producido una alteración de una comunidad completa”, detalló el alcalde Miguel Rivera.

Por eso, agregó, “lo que estamos haciendo es presentar una querella criminal que sancione de acuerdo con las leyes la presunta tenencia irresponsable de estas mascotas. Aquí hay agresiones que han tenido distintas mascotas de vecinos del sector… mascotas que además los vecinos, responsablemente, sacan a pasear por sus barrios”, señalando además que existe preocupación sobre eventuales ataques a personas.

Frente a esto, el abogado Fernando Cortés, encargado de la Oficina Técnico-Jurídica de la Dirección de Medio Ambiente del municipio, apuntó a que en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas se considera el abandono como maltrato animal, es decir, que el animal esté sin sujeción ni supervigilancia del tutor.

“Las responsabilidades penales consisten entre 541 días a tres años y un día de cárcel, 20 a 30 UTM por cada uno de los casos, y eventualmente la inhabilidad perpetua para poder tener animales”, dijo.

EL CASO DE ARYA Y EL ATAQUE DE UNA RAZA POTENCIALMENTE PELIGROSA

Pablo Oñate es hermano del dueño de Arya, la perrita de cuatro años que resultó atacada el pasado 26 de septiembre por los dos perros dogo argentino que andaban sueltos por la comuna. Fue quien, además, logró llevarla a una clínica veterinaria de emergencia para salvarle la vida a quien llegó a sus vidas desde que tenía sólo tres meses.

“La perrita siempre se mantiene adentro de la casa. Y estos perros la sacaron, la pasearon por afuera de la casa entre los dos perros. Y dos vecinas lograron ayudar, quitársela a los perros”, relató. Su padre, quien tiene problemas auditivos, también salió de la casa para colaborar, con la ayuda de otro vecino que llegó.

Arya, contó Pablo, resultó policontusa, con desgarros de piel, con una herida en el cuello de cerca de 20 centímetros, perdió su cola y tiene múltiples heridas en su cuerpo.

Junto a Pablo, que estuvo presente en la presentación de la querella del municipio, estuvieron también vecinos cuyas mascotas también han sufrido daños por lo que, acusan, son ataques de los mismos perros.

Los perros dogo argentino, especificó el médico veterinario de la Ecoclínica Veterinaria Municipal de Hualpén, Macarena Bascur, “son de una raza de tamaño grande, de entre 40 a 45 kilos, con una mandíbula prominente, ancha y que puede desgarrar fácilmente. Está calificada como una raza potencialmente peligrosa por estas mismas características”.

“Estos perros, bien sociabilizados, pueden tener un carácter de guardianes y muy protectores con sus familias. El problema se genera cuando están en la vía pública, sin supervisión, y adoptan la conducta territorial”, sostuvo.

DENUNCIAS POR MALTRATO ANIMAL

Esta no es la primera vez que el municipio de Hualpén acude a la justicia por casos de maltrato animal. El último, recordó el alcalde, fue el del perrito Cabezón, quien fue atropellado en el sector Villa Acero en registros que se difundieron ampliamente a través de las redes sociales.

“Hemos tenido también un caso de abuso, otros envenenamientos de animales camino a Chome. Siempre hemos estado presentes a través de la Dirección de Medio Ambiente para acudir a la justicia y presentación de querellas criminales que apunten al maltrato animal y a la tenencia irresponsable de mascotas que generan alteraciones en los barrios”, sentenció el alcalde.