INSTALAN PRIMERA PIEDRA PARA LA REPOSICIÓN DEL CENTRO COMUNITARIO DE SALUD MENTAL DE HUALPÉN
En lo que es una gran noticia para la salud mental de Hualpén, este jueves 19 de junio se instaló la primera piedra para la reposición del COSAM de Hualpén, el cual está ubicado en el sector Villa Acero y entregará una nueva cara a este espacio, que funciona desde el 2007 en la comuna.
El hito congregó a autoridades comunales y regionales, en el que se busca reforzar la atención de salud mental en la comuna, y poder aumentar la cobertura a la creciente demanda asociada, específicamente, al consumo de alcohol y drogas y violencia intrafamiliar de alta complejidad.
Para el universo de usuarios del COSAM, que actualmente son cerca de 1417, se desarrollan los programas trastornos mentales severos, depresión, prevención del suicidio,demencia, programa de rehabilitación con base comunitaria, violencia, saludmental infanto juvenil, SISI, programa residencial y programa de rehabilitaciónalcohol y drogas en convenio con SENDA.
El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, destacó que ”Creemos que el tema de la salud mental es un tema importante a poder tratar (…) Hay que preocuparse de esta temática, pero también con espacios dignos para poder atender a nuestros usuarios, por ello se peleó con tanta fuerza que se pudiese priorizar esta inversión”.
La construcción tendrá un costo de $5.150.665.000 divididos en consultorías, diseño, obras civiles, equipamiento y un vehículo para el dispositivo, lo cual tendrá un duración de 300 días corridos, contando con el inicio del contrato del 09 de junio de este año y con una fecha estimada de finalización en abril de 2026.
Este renovado centro contará con habilitación interior de 21 boxes de atención, cinco salas de terapias grupales, superando las dos ya existentes, junto con nuevas áreas administrativas, lo que estará dentro de más de 1.414 metros cuadrados de construcción, superando ampliamente a los cerca de 750 metros cuadrados actuales. Todo ello para los 46 funcionarios que actualmente trabajan ahí.
Por su parte, el SEREMI de Salud, Eduardo Barra, comentó que “Este es uno de los primeros COSAM del país, que han tenido una larga trayectoria (…) Las necesidades y problemáticas en salud mental de la población son enormes, y en esto estamos contribuyendo para dar una atención digna y de calidad”.
Por su parte, Jorge Ramos, director del Servicio de Salud de Talcahuano, mencionó que “Estamos muy contentos junto al resto de las autoridades, porque estamos poniendo la primera piedra de este COSAM, que lleva 18 años de trayectoria y lo estamos normalizando, que significa tenerlo al día en términos de infraestructura y de personal”.
El COSAM de Hualpén es uno de los proyectos de salud que han tenido espacio en la comuna, siendo otro la reposición del CESFAM Talcahuano Sur, el cual se encuentra esperando un monto adicional tras su licitación para su reposición.





