Inician primera etapa de fumigaciones:
Hualpén combate zancudos en Santuario de la Naturaleza
En comparación con años anteriores, la población de larvas de zancudos encontradas en el estuario de Lenga, disminuyó considerablemente, concentrándose su población en 3 canales de agua de baja circulación.
Los lugares preferidos por estos insectos hematófagos (se alimentan de sangre), para la etapa larval del zancudo, son principalmente los canales de agua con poca profundidad, aguas estancadas y la cercanía con animales rumiantes. Es por ello, que el Estuario de Lenga, ha reunido históricamente los principales requisitos para la aparición y reproducción de zancudos.
Por este motivo, la Municipalidad de Hualpén, comenzó un operativo de fumigación a fines de diciembre, para lo cual situó personal en la zona suroeste del Estuario (inmediaciones camino al Museo Hualpén), desplazándose por la planicie, hasta bordear los cerros aledaños al río Lenga.
Debido a la gran población larvaria, la Municipalidad de Hualpén, decidió poner en práctica la aplicación de 500 kilogramos de producto biotecnológico (Vectobag). Este tiene la apariencia de un Pelet, que posee una bacteria que se introduce en el interior de la larva, eliminando ésta en 15 minutos.
Cabe señalar, que la efectividad del producto, tiene un período de duración de 60 días en las columnas de agua. Lo más importante, radica en que la utilización de este producto, está diseñado únicamente para la eliminación de larvas de zancudos, sin dañar a otras especies vivas, ya sea vegetal o animal, protegiendo así, el medio ambiente del lugar.
El sistema de trabajo consiste en la aplicación del producto biotecnológico, de forma manual, de ésta manera, se hace más eficiente y económico este operativo. El producto fue gestionado por el municipio con colaboración de empresas privadas, esperando una segunda etapa que será coordinada una acción conjunta con las unidades respectivas de la Municipalidad de Talcahuano gracias a un convenio de colaboración mutua.
El alcalde de la comuna, Marcelo Rivera, señaló que: “el municipio de Hualpén, realizará otro operativo, en la segunda semana de enero, para constatar la eliminación completa de larvas, y llegar a lugares que por el alto nivel de agua en los días en que se hizo la fumigación, no se pudo concretar, pero aprovechando estos días de evaporación de las aguas, inspeccionaremos el lugar, y así erradicar de una vez por todas las larvas de zancudos de Lenga, la Desembocadura y el fundo Hualpén”.
|
|
|
|
|