Trámites Frecuentes
Pensiones Asistenciales D.L.869 (PASIS)

 

El programa tiene como objetivo, beneficiar a los adultos mayores y a personas con capacidades diferentes carentes de recursos de la comuna, que no estén acogidos a algún régimen previsional a fin de lograr un mejoramiento en su calidad de vida.

Beneficios que otorga la pensión asistencial:

  • Ingreso por un monto determinado, otorgado mensualmente, junto con bonos de invierno en el mes de julio, fiestas patrias y navidad.
  • Asignación familiar para hijos hasta 24 años si continúan con estudios superiores.
  • Credencial de salud entregada por Fonasa, la que permite al beneficiario acceder a la atención en salud junto con sus cargas familiares.
  • Tarjeta T.I.P. entregada en oficinas del I.N.P., que le permitirá acceder a distintos beneficios, tales como descuentos en farmacias, supermercados, entre otros.

 

PENSIÓN ASISTENCIAL DE INVALIDEZ:

¿Quiénes pueden postular? Personas inválidas entre 18 y 64 años de edad, con un grupo familiar de escasos recursos y que no reciban otra pensión.

Documentos a presentar:

  • 2 Fotocopias Cédula de Identidad.
  • Ficha CAS II (vigente)
  • Formulario de invalidez, con diagnostico médico tratante.

PENSIÓN ASISTENCIAL DE INVALIDEZ PARA DEFICIENTES MENTALES:

¿Quiénes pueden postular? Menores entre 0 a 18 años de edad (hombre y mujer), que presenten 2/3 de invalidez, pertenecientes a familias de escasos recursos.

Documentos a presentar:

  • 2 Fotocopias Cédula de Identidad. (postulante y apoderado)
  • Ficha CAS II (vigente)
  • Informe psicológico deficiencia mental.
  • Diagnóstico clínico para deficientes mentales.
  • Certificado del grado de deficiencia mental.
  • Formulario invalidez, con diagnostico médico tratante.

PENSIONES ASISTENCIALES DE ANCIANIDAD:
Requisitos:

  • Personas mayores de 65 años de edad, hombres y mujeres.
  • 2 Fotocopias de Cédula de Identidad
  • Grupo familiar de escasos recursos.
  • No recibir otra pensión.

Tener encuesta C.A.S. II. (vigente)