Medio Ambiente / Aseo y Ornato

 DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE

Según la Ley 18.695, las Municipalidades podrán desarrollar, directamente o con otros órganos del Estado la función relacionada con la protección del Medio Ambiente.

Por otro lado, la misma Ley indica que, las Municipalidades tendrán una atribución No esencial, correspondiente a colaborar con la fiscalización y cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias en materia de protección ambiental.

Por último, dicha Ley indica las funciones específicas para la Dirección de Medio Ambiente:

  1. Proponer y ejecutar medidas tendientes a materializar acciones y programas relacionados con M. Ambiente;
  2. Aplicar las Normas Ambientales a ejecutarse en la comuna que sean de su competencia,
  3. Elaborar el anteproyecto de ordenanza ambiental.

DEPARTAMENTO DE ASEO

Tiene como función principal, fiscalizar, supervisar y controlar el aseo general de la comuna en los bienes nacionales de uso público, denunciando las infracciones, cuando procedan, al Juzgado de Policía Local, de acuerdo a su ordenanza.

Dentro de las funciones específicas del Departamento de Aseo, se encuentran las siguientes:

  1. Velar por la limpieza de los espacios públicos de la comuna.
  2. Retiro de residuos sólidos domiciliarios (RSD), basurales y escombros, 3 días por semanas, de acuerdo a las solicitudes de los usuarios.
  3. Desmalezado, faena abocada corte y limpieza de maleza espacios públicos
  4. Barrido de calles y pasajes, se realiza en formas Manuel y mecánica
  5. Limpieza de cámaras de aguas lluvias, son cuadrillas re rigen por ruta anual
  6. Limpieza de canales públicos, principalmente mantener despejados los canales
  7. Limpieza de ferias libres.
  8. Apoyo en labores de emergencias, con maquinaria, vehículo y mano de obra.

DEPARTAMENTO DE ORNATO

Tiene por función principal la administración del contrato de concesión para los servicios de mantención, reposición y riego de áreas verdes, programa que se desarrolla a través de una empresa externa, adjudicada mediante licitación pública.

A su vez, se encarga de las siguientes funciones:

  1. Manejo y resguardo del arbolado urbano público.
  2. Asesoría en la formulación y evaluación de proyectos paisajísticos y ornamentales.
  3. Revisión de proyectos paisajísticos para otorgamiento de permisos.
  4. Gestión y administración de un criadero de plantas, árboles y arbustos.
  5. Atención de público y visita a terreno.