Estoy por nacer y recién están construyendo mi casa, ni siquiera tengo, un nombre…me dicen Escuela el Triángulo, porque la población se denomina así. También he sabido que me acogerán mis vecinos Escuela 41 (hoy 469) y escuela 39 (hoy Centro de Adultos).” Así se inquietaba el espíritu de esta Unidad Educativa, a comienzos del año 1970, cuando el 21 de abril asumen sus cargos el Director y 6 docentes. De esta manera surgió a la vida social y educacional del aquel entonces Hualpencillo, la escuela República del Perú.

 

Escuela República del Perú, Hualpén

Aniversario Número Trigésimo Quinto

Sin embargo, el lunes 01 de junio de 1970 sonaba por primera vez la campana invitando a los niños a entrar y quedarse. De esta manera, el Director de la escuela D- 474, Víctor Sanhueza Salazar dio inicio al discurso.

En la ocasión se destacó al alumno del Séptimo Año C, Fabián Alonso Carrasco Rivera, quien en 1998 ingresó a Kinder de la Escuela, con la Tía María Teresa Navarro, para luego realizar sus estudios de 1º a 4º Año Básico con Jaime Brevis y el año 2003 inicia sus estudios en el Segundo Ciclo Básico en Quinto Año C.

En el año 2004 la escuela lo postula al Programa de Talentos de la Universidad de Concepción, donde luego de una serie de pruebas es aceptado. Inicia los estudios de El Mundo de los Protozoos, Estadísticas y un taller de computación. Al final de año aprobó sin dificultad todos los ramos, incluso con excelentes notas pasó a séptimo. Este año se encuentra en el segundo año del Programa, donde cursa los ramos de Circuitos Eléctricos, Química entretenida y un taller de inglés. A su vez, se destacó el apoyo de su familia.

Concejal Fabiola Lagos, junto a autoridades del establecimiento.
Alumnos de séptimo año bailán "Ritmo negro del Perú".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como siempre los alumnos de los Establecimientos se lucen con sus especiales y hermosas actuaciones. Con emotivas presentaciones se celebró el Aniversario Trigésimo Quinto, donde participaron niños de Pre Kinder, con “La Gallina Turuleca”. El Primer año básico destacó con el baile "Tarantilla”, alumnos de tercer año bailaron Merenguito “Mares del Sur”; los de Quinto “Baile Barnie” y los de Séptimo bailaron “Ritmo Negro del Perú". El Grupo de Danza finalizó el acto con un Baile Español.